El día de hoy, 19 de octubre, festejamos el Día Mundial del Cáncer de Mama, el tumor mucho más recurrente en mujeres que en 2020 dejó 2,2 millones de casos en el mundo entero (Antes de Cristo) Merced a los adelantos, es viable hacer un diagnostico el tumor en estadios iniciales y detectar el peligro de sufrirlo, subiendo la tasa de supervivencia a cinco años a precisamente el 85%.
El diagnóstico representa entre los instantes de mayor angustia. Un choque sensible que hace temor, tristeza, que necesita, en la mayor parte de las situaciones, acompañamiento psicológico.
En el momento en que los celos se transforman en una nosología
Llega un instante en que, lejos de ser un déficit en la administración sensible, los celos se transforman en un estado patológico. Sucede en el momento en que las ideas de inseguridad sobre la lealtad de la pareja se vuelven una obsesión, esto es, los pensamientos son permanentes y también incontrolables.
Las fantasías de infidelidad de la pareja y los síntomas depresivos son otros signos de los celos. Además de esto, la persona se regresa irritable y tiene una reacción de manera exagerada a las acciones de la pareja. En estas situaciones es precisa la intervención sicológica.
Qué llevar a cabo si eres una víctima pasiva:
- No cedas a los celos. Tu independencia es siempre y en todo momento una prioridad.
- Tienes que tener relaciones con tus amigos. Es fundamental para usted sostener su independencia.
- Tienes que llevar a cabo lo que disfrutas (ocios, etcétera…). Te forman parte y tienes que preservarlos para tu confort.
- Enseñar aprecio por la persona sin justificar sus celos.
- Asiste para hacer mas fuerte la autovaloración de la persona. Esta es la mejor forma de contribuir a batallar los celos.
- Deja la relación caso de que los celos se hayan apoderado completamente de la relación.
- Admitir que te afectan es el paso inicial para lograr accionar contra ellas.
- Hacer un sistema de alarma para los celos puede guiarte a que te avise en el momento en que se muestre.
- Estúdialos, presta atención en el momento en que se muestran, qué mensajes te dicen, de qué forma te hacen sentir, de qué forma te hacen accionar, qué alcanzan quitarte.
- Pregúntate si esta emoción es útil y para qué exactamente te sirve verdaderamente.
- Mira tus opiniones sobre tu pareja.
- Revela qué provoca que aparezcan los celos.
- Ten una mejor comunicación con tu pareja (mucho más comunicación, considera deseos y llena vacíos), no charles por celos.
- Admite que tu pareja ha de ser libre para ser feliz y de esta manera la relación va a funcionar mejor.