Los celos están unidos a la inseguridad y falta de seguridad en uno mismo. Varias personas opínan en los celos como un género de envidia, si bien de todos modos es mucho más un temor; Consisten en el temor a perder algo, como un individuo, una cosa o una situación popular. Los celos son por consiguiente una contestación sensible que tiene como propósito resguardar este elemento considerado conminado.
En el momento en que charlamos de celos en una pareja, hablamos al temor a ser infiel oa perderla. El temor a ser rechazado o sustituido por otra persona da sitio a pensamientos distorsionados o irracionales; Estos temores llevan por último a procurar supervisar a la pareja, a procurar hallar una seguridad que reafirme la relación.
Layo Complex
- Ana, mi novia está recelosa de nuestro hijo, ¿qué debo realizar?
Ahora por adelantado bastante gente nos avisan que tener un hijo puede ser una prueba de fuego para una relación. En este momento, lo que ciertos no aguardaban eran los celos de la pareja por el bebé.
Celos en el final del embarazo.
En las últimas etapas del embarazo, esta situación puede mudar. Ciertos hombres suponen que el cuerpo de una mujer se regresa deforme y feo. Muchas mujeres no desean tener sexo por el hecho de que no se aprecian deseadas y no se sienten interesantes.
Esta falta de deseo sexual en la mujer se dejará llevar por la espontaneidad a lo largo del amor. Asimismo puede acrecentar los celos que siente el padre hacia el bebé. Siempre y en todo momento va a ser el culpable de la situación. El bebé aún no ha nacido y ahora está afectando tus sentimientos… ¡y tu vida sexual!
No te entrometas en su crianza
Más que nada al comienzo, las reglas de crianza y convivencia han de ser puestas por los progenitores. Tu labor va a ser ajustarte lo máximo viable y cambiar la relación y la convivencia conforme todos y cada uno de los integrantes de la familia se acostumbren al cambio de rutina.
Tienes que respetar lo que tu pareja decida en relación a la educación de sus hijos. Su opinión puede ser válida, pero debe expresarla de forma que no socave su autoridad ni cree enfrentamiento de ningún género. Tu autoridad sobre los hijos de tu pareja siempre y en todo momento se fundamentará en lo que ella constituya.