Entre los dulces con apariencia de corazón y los movimientos particulares de aprecio que traen el Día de San Valentín, puede ser simple perder de vista lo que provoca que las buenas relaciones funcionen en un largo plazo, así sea con parejas, amantes, familiares, amigos o colegas. . Aquí existen varios hábitos que se tienen la posibilidad de entrenar todos los días para crear relaciones saludables.
Expresa tu gratitud. A absolutamente nadie le agrada sentirse menospreciado. Expresar gratitud es de las mejores maneras de sentirse feliz como persona, y un fácil «¡Gracias!» puede llevar a cabo bastante a fin de que alguien se sienta apreciado.
Bastante gente ponen su mejor motivación y actitud en su nuevo trabajo o en el momento en que procuran apoderarse a una exclusiva pareja, pero tropiezan en el momento en que procuran sostener sus relaciones en un largo plazo. En verdad, sostener una relación sana y exitosa necesita una capacidad única que varios de nosotros no disponemos. Esta capacidad se conoce como sabiduría sensible. El intelecto sensible es la aptitud de admitir, administrar y hacer llegar con eficacia nuestras conmuevas y de admitir las conmuevas en el resto. En el momento en que nuestras capacidades similares con el intelecto sensible están bien desarrolladas, aseguramos una base sensible sólida que nos asiste a crear una relación sólida y entender estar comunicados con claridad.
Las conmuevas son los elementos básicos de cada relación en nuestras vidas, y el poder de estas conmuevas no puede pasarse por prominente. Encajan con nuestros pensamientos y nuestras conmuevas la mayoría del tiempo influyen intensamente en nuestro accionar, de forma frecuente sin nuestro conocimiento.
La mayor parte de la gente entran en una relación intentando encontrar respuestas a los inconvenientes que piensan que son causantes de sus enfrentamientos, sin percatarse de que hay cuestiones mucho más escenciales en el centro del inconveniente. Procuran sanar los síntomas superficiales de sus relaciones disfuncionales, sin emprender los inconvenientes sentimentales latentes. Pero hasta el momento en que se resuelvan las cuestiones escenciales, los inconvenientes y enfrentamientos proseguirán.
¿De qué forma crear relaciones saludables?
- Comprender admitir los fallos y disculparse
- Ser humilde y estudiar de lo que pasa
- Remover la expectativa y también idealización del resto
- ) Sostener lo que prometemos
- Detallar límites y no exceder los propios y los de nuestra pareja
- Entablar una relación fundamentada en lo que verdaderamente está en nuestras habilidades
Leer asimismo : De esta manera lucirán Magdalena Müller y Etienne Bobenrieth en una exclusiva serie
Enfoque cognitivo-conductual
En el enfoque clínico usado, la terapia cognitivo-conductual se divide primordialmente en 4 fases:
- Evaluación y orientación.
- Explicación de la hipótesis diagnosticada.
- Régimen.
- Finalización de la terapia y/o rastreo.
Seguridad
La seguridad es un aspecto fundamental en toda clase de relaciones, mucho más aún en la situacion de relaciones donde el nivel de privacidad es considerablemente mayor que en la situacion, por servirnos de un ejemplo, amistad. Aprende a detectar qué ocurre en el momento en que no hay seguridad en la relación.
- Si hay seguridad, no debe existir celos.
- En el momento en que hay desconfianza se generan formas de proceder como: resentimiento por el tiempo con el resto y supervisión de las comunicaciones.
- En el momento en que hay una base de seguridad, los integrantes de la pareja no se sienten conminados por las relaciones familiares o de amistad del otro.