❤ Para mi Pareja ❤
  • Amor
  • Relaciones
  • Relaciones Tóxicas
  • Ex pareja
  • Terapia de pareja
No Result
View All Result
  • Amor
  • Relaciones
  • Relaciones Tóxicas
  • Ex pareja
  • Terapia de pareja
❤ Para mi Pareja ❤
No Result
View All Result

Como controlar los celos y la desconfianza en la pareja

by Mikari Mora
in Relaciones
Como controlar los celos y la desconfianza en la pareja
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Rate this post

Los celos están unidos a la inseguridad y falta de seguridad en uno mismo. Varias personas opínan en los celos como un género de envidia, si bien de todos modos es mucho más un temor; Consisten en el temor a perder algo, como un individuo, una cosa o una situación popular. Los celos son por consiguiente una contestación sensible que tiene como propósito resguardar este elemento considerado conminado.

En el momento en que charlamos de celos en una pareja, hablamos al temor a ser infiel oa perderla. El temor a ser rechazado o sustituido por otra persona da rincón a pensamientos distorsionados o irracionales; Estos temores llevan al final a procurar supervisar a la pareja, a procurar hallar una seguridad que reafirme la relación.

Prosigue tu historial

Los celos no significan siempre que seas un individuo insegura. En ocasiones, afirma Blue, un ataque de celos es provocado por un temor no detallado o una necesidad no satisfecha. Para identificarlo, es útil entender sus inseguridades personales y las causas latentes por las que tiene una reacción de la manera en que lo realiza, o lo que Blue llama su «código fuente».

En el momento en que hayas reconocido la raíz de tus celos, puedes comenzar a seguir. Por poner un ejemplo, si te percatas de que andas receloso pues no recibes bastante atención, podrías sugerir que planifiquen mucho más ocupaciones en pareja; Si está hipervigilante pues una ex- pareja le engañó, comunicar esto con su pareja de hoy puede asistirlo a solucionar sus inconvenientes de seguridad.

¿Amor o celos?

Bastante gente piensan que la intensidad de los celos que tienen la posibilidad de sentir es proporcional al amor que sienten por su pareja, y o sea un error grave.

En este contexto, los celos solo reflejarían el temor profundo a ser descuidado o perder lo que tienes con tu pareja. Además de esto, los celos no en todos los casos se justifican por causantes objetivos, o sea, las supones que se tienen la posibilidad de producir no en todos los casos tienen un fundamento real sino tienen la posibilidad de ser producto de una distorsión de la verdad.

Uno de las causas mucho más importantes y usuales para desarrollar esta clase de sentimientos es la carencia de seguridad en uno mismo y la baja autovaloración. Por norma establecida, si somos personas que no nos tenemos en cuenta válidas y habitamos la inseguridad y el temor, probablemente dudemos de manera continua del amor que el otro nos proporciona. En el momento en que no tienes seguridad en ti, eres inútil de verte digno del amor del otro, puesto que no eres con la capacidad de sentir lo que tú mismo aportas a la pareja, teniendo siempre y en todo momento una actitud autodestructiva y poco efectiva. Por estas causas, los celos están presentes, en tanto que se ve como oportunidad la amenaza de que el otro hallará a alguien mucho más apreciado.

¿De qué manera terminar con los celos y la desconfianza?

Te ofrecemos una secuencia de consejos:

La primera cosa que tienes que realizar para lidiar con los celos es aceptar que es un inconveniente que perjudica la relación. Los celos desgastan a las dos personas e inclusive tienen la posibilidad de evitar que sigan juntas.

¿Cuándo la relación de pareja, fundamentada en la seguridad, se rompe para dejar rincón a la sombra de la duda o la sospecha?

Este síntoma, que acostumbra mostrarse en la gente por distintas situaciones, es la desconfianza, un sentimiento de inseguridad que hace difícil las relaciones.

La desconfianza está relacionada al temor ahora la baja autovaloración. Está encerrado en una extraña aptitud de afirmación para enfrentar de forma exitosa cualquier situación diaria de interrelación popular o sentimental.

Previous Post

Cómo convivir con los hijos de mi pareja

Next Post

Cómo construir relaciones de pareja sanas

Posts Relacionados

8 Señales de que Estás con un Narcisista

8 Señales de que Estás con un Narcisista

50-ideas-para-desear-una-dulce-noche.jpg

50 ideas para desear una dulce noche

Una frase que debes saber

Una frase que debes saber

25 maneras sinceras de decir "Gracias por estar ahí

25 maneras sinceras de decir «Gracias por estar ahí para mí»

60 hermosas citas sobre la confianza en uno mismo

60 hermosas citas sobre la confianza en uno mismo

7 beneficios de una relación virtual

7 beneficios de una relación virtual

Next Post
Cómo construir relaciones de pareja sanas

Cómo construir relaciones de pareja sanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2022 | Paramipareja.com
No Result
View All Result
  • Amor
  • Relaciones
  • Relaciones Tóxicas
  • Ex pareja
  • Terapia de pareja

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Cookies.