A lo largo de varios años hemos evolucionado eminentemente en un modelo de familia nuclear y en el momento en que entramos en contacto con nuevos modelos brotan inquietudes sobre de qué forma posicionarnos. Te garantizamos ciertas cuestiones.
¿Adónde vas?
Inconvenientes en un largo plazo
Si bien parezca un parche positivo en un corto plazo, la verdad es que continúa en una relación donde no se desea estar, solo va a tener efectos negativos para los hijos y para los progenitores en un largo plazo. En ciertos casos, los pequeños tienen la posibilidad de sentirse engañados en el momento en que medran y se dan cuenta lo que verdaderamente pasa con sus progenitores.
Las parejas infelices tienen la posibilidad de enmascarar los inconvenientes de la relación y también irse de vacaciones en familia opinando en otra habitación sin que los pequeños lo vean, pero se aprecia en el ámbito. Además de esto, tienen la posibilidad de presentarse inconvenientes de muy diversa índole que afectarán de manera directa el avance socioemocional de los pequeños. Ciertas de estas cuestiones en un largo plazo son:
¿Cuál es el mejor moento para conocer a los hijos de tu pareja?
Desde mi criterio es esencial que este primer acercamiento se desarrolle en un ámbito relajado y relajado.
Si aún no vives con tu pareja,
No interfieras en su educación
Más que nada al comienzo, la educación y las reglas de convivencia han de ser fijadas por el padre. Tu labor va a ser ajustarte lo máximo viable y cambiar la relación y la convivencia conforme todos y cada uno de los integrantes de la familia se acostumbren al cambio de rutina.
Tienes que respetar lo que tu pareja decida en relación a la educación de sus hijos. Su opinión puede ser válida, pero debe expresarla de forma que no socave su autoridad ni cree enfrentamiento de ningún género. Tu autoridad sobre los hijos de tu pareja siempre y en todo momento se fundamentará en lo que ella constituya.
Admitir la situación
Si además de esto eres padre o madre, vas a ser mucho más siendo consciente de lo que supone la vida familiar. No obstante, si su pareja tiene hijos y usted no, es posible que le resulte bien difícil imaginar de qué forma afectará esto a su relación. Los pequeños precisan precaución, atención y presencia.
El trabajo de un padre es continuo. Posiblemente no logren irse hasta después. Sus proyectos incluirán ocupaciones para los pequeños y puede suceder que en medio de la noche entre los pequeños concluya moviéndose en tu cama.