En este, puedes llevar a cabo cosas para modificarlo, mientras que lleves razón (en la mayoría de los casos, eso solo es verdad si toda vez que están juntos luchas contra él). Si o sea lo que pasa, examina lo que pasa y cambia tus hábitos negativos y charla con él sobre esto, en vez de jugar a la adivina y ver espectros donde no hay. .
Nuevamente, si por el momento no se sintiese atraído por ti, te dejaría. En un caso así, el inconveniente (que de todos modos no es un inconveniente) es que hay que trabajar un tanto mucho más la autovaloración. Hay algo que siempre y en todo momento marcha y que mi abuela siempre y en todo momento afirmaba: si te sientes hot y segura, da igual lo que lleves puesto. Trabaja en de qué manera te sientes y examina qué te haría sentir mejor, en vez de comenzar a cerrarte o hacerle una pregunta esporádicamente a tu pareja si todavía te halla atrayente.
2 # Excusas
Disfrazar la pérdida de control con disculpas. Es bien difícil comprender si ha perdido el control por el hecho de que lo disfraza como una disculpa y consume a ocultas.
- Autoengaño: Tu salud psicológica se ve perjudicada por el consumo y buscarás una manera aproximadamente siendo consciente de justificarlo. Comete fallos y engaña a el resto. Siempre y en todo momento es culpa de alguien mucho más por quedarse en el bar o tener un repertorio de disculpas.
Circulo de Reconocimiento (Orgullo)
Hace aparición la persona que te deja medrar y liberarte de falsas opiniones; si bien no decida proseguir tu sendero, no te impide llegar al tuyo, te acompaña. Aquel con quien te sientes reconocido y valorado con lo que eres, virtudes y defectos incluidos. No es para mudarte. Que tu lo escojas. No hay rivalidad ni luchas de poder. Quién sabe ver tu imaginación. Relación de vericidad. Que puedes hacer, inventar, conocer desde tu ser y probarlo sin sentirte juzgado o envidiado. Aquí entra en juego la parte efectiva del orgullo, que tiene relación a la admiración y la autovaloración, en el momento en que ese orgullo va del otro a nosotros y de nosotros al otro.
Este círculo se afianza con la persona que no solo no te evalúa sino más bien con quien puedes comunicar hasta tus mayores intimidades por el hecho de que te da un espacio tranquilizador.
Él te apoya, te incentiva, te asistencia y te protege. Hay generosidad, solidaridad y gratitud. Él te asegura y cumple sus promesas. Te sientes protegido. Ha de ser recíproco, uno no debe ofrecer y el otro recibir, sino más bien ofrecer y soliciar por igual. Persona fiable. Relación cálida y próxima. Puedes rendirte. No debes esconder o fingir quién no eres. Persona con una observación limpia. No hay intereses ocultos que logren desilusionarte. No necesita sacrificios, adicciones o celos. El cariño no es el objetivo último de una relación, pero el sentimiento de pertenencia, no de posesión sino más bien de unión, es el paso previo a eso que va a venir después, la alegría y la plenitud.
¿Aprobado?
El ejercicio no solamente se regresa irrealizable de efectuar, sino acaba siendo esclarecedor, puesto que nos deja comprender de qué manera marcha nuestra cabeza.
El inconveniente es que tendemos a ofrecernos regularmente estas normas negativas y paralizantes. Hete aquí ciertos ejemplos rutinarios:
Temor a perder a la pareja
Por otra parte, quizás el temor no sea a ser traicionado, sino más bien a perder a la pareja. Consideras que en el momento en que tu pareja no está contigo, puede hallarse con otra persona que lo ame mucho más que a ti. Sientes que tu relación no es suficientemente fuerte y que podría debilitarse cualquier ocasión. Si bien confíes absolutamente en él, la oportunidad de que tu pareja conozca a otra gente te amedrenta.
Si en el momento en que sales y te distraes, la ansiedad no hace aparición, te puede ofrecer una pista de lo que hay debajo. Si lo que te molesta es verte en el hogar, sin realizar nada y sin compañía, posiblemente poseas temor a la soledad. Posiblemente dependas bastante de tu pareja para sentirte bien y regular tus conmuevas, con lo que en el momento en que tu pareja no está presente, te sientes abrumado.