- No le solicites a tu pareja que confíe en ti. Singularmente si lo lastimas intensamente ocasionando su desconfianza. Debe existir congruencia entre tus expresiones y tus acciones.
- No engañes. Esto solo servirá para romper la relación. Lo destacado que puedes realizar es charlar sinceramente, si bien a tu pareja no le agrade, pero en ocasiones es requisito llevarlo a cabo para recobrar la seguridad.
- No almacenes misterios. En el momento en que andas en una relación, no puedes ocultar cosas pues aniquila la seguridad y por ende la relación.
- Tu pareja debe sentirse segura contigo. Muéstrate como eres. Esto genera seguridad para comprender sus reacciones y eludir hacer falsas esperanzas.
- Si no tienes idea algo, pregúntale. Y especialmente si no tienes idea de qué manera conducir la situación. Jamás asumas que sabes de qué forma se siente tu pareja. En su sitio, escuche atentamente y lleve a cabo cuestiones, si es requisito.
- Dale tiempo. Si la situación es fruto de una infidelidad o de una comunicación muy estropeada, una pequeña separación podría ser buena para sobrepasar la crisis y mitigar el mal producido.
- No te dejes llevar por la furia. Es lógico que te sientas mal con la verdad y que broten malas intenciones como la furia o la tristeza, pero de ahí que precisas distanciarte, llegar en el fondo del inconveniente y valorar la gravedad de las secuelas. .
Revela de qué manera la terapia de pareja en línea te contribuye a sobrepasar las adversidades de tu relación.
Respeta su espacio
Respetar el espacio personal del otro evitará que te ahogues en la relación.
Más allá de que es excelente para ustedes realizar cosas juntos, todos tienen sus pretensiones y es esencial tener intimidad y tiempo para uno mismo.
De ahí que, es esencial que le des a tu pareja el espacio para llevar a cabo las cosas por su cuenta.
Autoinseguridad y temor al abandono
En ocasiones la razón por la cual tu pareja desconfía de ti sin razón no está en tu accionar.
Con frecuencia, la gente que no se adoran lo bastante tienen temor incesante de ser descuidadas, aun si la verdad es muy distinta de lo que perciben.
La patraña tiene efecto en el engañado:
- Perder la seguridad.
- No te sientes seguro con tu pareja.
- Rompe los nudos y conexiones de la pareja.
- Genera furia y ansiedad.
- Esto puede lograr que te obsesiones con hallar otras probables patrañas.
- Andas decepcionado.
- Hay una pérdida de respeto y también idealización.
- Hay mal y frustración.
- Se perdió la comunicación.
- Hay apatía, celos, protestas.
- Hace engañar su modo de desempeño.
- Es posible que te sientas culpable.
- Insomnio por temor a ser descubierto.
- Esto hace agobio y ansiedad.
- Vive en un bucle de permanentes patrañas.
- Esto puede ocasionar soledad y alejamiento.
- No comunicas lo que verdaderamente deseas.
- No puede reposar bien por el pavor de ser descubierto.
- Estar tenso en el momento en que andas con tu pareja.