La pareja se apoya en la seguridad. En verdad, cualquier relación íntima se apoya en la seguridad que depositamos el uno en el otro. O sea lo que se pierde frecuentemente en una infidelidad o una separación y es tan bien difícil de recobrar que, muy de forma frecuente, es lo que termina con la pareja. Es seguridad ciega en el otro, es estar seguro de que va a estar ahí en los peores instantes y en los más destacados asimismo.
La desconfianza, los celos y el control serían todo lo opuesto. Si en una pareja reina la desconfianza, la guerra es casi segura. Aun las parejas con relaciones abiertas tienen reglas visibles que tienen que seguirse, por el hecho de que la seguridad no es precisamente lealtad, la seguridad es comprender que el otro juega con exactamente las mismas reglas que yo y que no las violará.
La seguridad es escencial
El próximo punto que nos preocupa es un tradicional de las relaciones de pareja. Si no hay seguridad entre ámbas partes, pocas veces va a ser viable conseguir puntos en común para los 2. Es esencial que crees un lote positivo en el que te sientas confiado y apoyado y en el que sientas que el otro asimismo siente lo mismo.
¿De qué manera es una relación saludable? Peculiaridades de una relación de pareja saludable
1. En el momento en que te cuestiones de qué manera ha de ser una relación de pareja, la primera cosa que tienes que preguntarte es qué modelo de pareja te resulta conveniente, en el que te sientes cómodo. tener relaciones sanas, es esencial entender sus esperanzas. ¿Qué esperas de la relación? ¿Qué esperas de la otra persona? ¿Qué esperas de mí? ¿Y qué andas presto a llevar a cabo por él? Se franco contigo. Quizás para contestar a esta pregunta te sea útil preguntarte qué puntos del otro o de la relación son fundamentales para ti (sin los que la relación carece de sentido, el límite mínimo, las bases sobre las que crear la relación). Cuáles son deseables (puntos que, sin ser básicos ni escenciales, añaden valor a la relación y mejoran la calidad de vida conyugal). Y cuáles son los no-nos (esos puntos que, si están presentes, ponen en duda la viabilidad de la relación, y que en ocasiones se fundamentan en vivencias negativas con parejas precedentes: – en ocasiones es mucho más simple para nosotros entender lo que hacemos No tenemos ganas lo que no tenemos ganas, deseamos-).
Una sana relación de pareja se apoya en un emprendimiento sólido en el que lo fundamental está presente, las prohibiciones no lo están, y todo se embellece con deseos. Hay relaciones de pareja que se fundamentan en lo deseable (que supuestamente tienen la posibilidad de producir mucha satisfacción que nos “deslumbra”), pero asimismo desarrollan varios enfrentamientos al no enseñar los mínimos indispensables y/o acomodarse a los que están prohibidos. . En relaciones como estas, es común oír oraciones como “en el momento en que nos encontramos bien, nos encontramos bien” (pero la oración en sí señala que el confort es la salvedad, no la regla…)
Buen sistema de comunicación en la pareja
Este elemento se refiere al estilo de comunicación que usa la pareja para tener relaciones y estar comunicado entre sí, de esta manera para solucionar enfrentamientos y discusiones conyugales. Las relaciones de pareja sanas usan un estilo de comunicación asertivo para estar comunicado, o sea, usan declaraciones positivas para hacerle una pregunta a su pareja qué desea o precisa, de este modo para esforzarse por comprender, entender y respetar las críticas, perspectivas y vivencias de su pareja. .. tu compañero. Hablamos de remover de las diálogos o discusiones de la pareja las críticas, las amenazas, los chillidos, los insultos, los movimientos, las expresiones no verbales…, que ocasionen daño al cónyuge. Si notas que en tu relación hay inconvenientes de comunicación y también interacción con tu pareja, te aconsejamos que leas nuestro producto sobre tácticas para prosperar la comunicación en la pareja.
Las reglas, esperanzas y atribuciones que se hacen hacia la relación de pareja han de ser realistas y sanas para sostener una relación de pareja sana y permanente. Esto quiere decir que las reglas y esperanzas que hemos generado durante nuestra vida en relación a la relación de pareja han de ser flexibles y amoldarlas a nuestra relación ahora la verdad.
Comunicación asertiva
Estar comunicado con amor y respeto es primordial para crear y hacer mas fuerte las relaciones. Conoce de qué forma ha de ser esta comunicación:
- Cada individuo debe sentirse cómoda expresando sus conmuevas, fracasos, inquietudes.
- En una relación sana tienen la posibilidad de aparecer disconformidades que se resuelven con respeto.
- La utilización de un lenguaje degradante y el hecho de no expresar las pretensiones del otro tienen la posibilidad de dañar la relación.
- En los disconformidades, no debe existir culpa, manipulación, intimidación, crueldad o amenaza de crueldad.