No hay un modelo único para administrar los costos en pareja, pero en Fintonic te ofrecemos ciertos avisos sabiendo los 5 fallos más habituales que cometen las parejas en el momento de administrar sus finanzas:
1. Entre los 2 aguanta la carga económica.
Consejos para progresar la relación
Si por contra los inconvenientes económicos vienen de la manera en que se administra el dinero, esto es, exactamente en qué se gasta y exactamente en qué no se emplea, es esencial realizar una lista de pretensiones básicas y detallar un presupuesto en relación a esto. Deje algo para eventualidades, y si les sobra dinero, una solución es que cada uno de ellos exprese exactamente en qué les agradaría gastar el dinero sobrante. Lleguen a un convenio mutuo, si es viable, donde los dos ganen. Si entre los 2 integrantes de la pareja no sabe organizarse, es esencial que lo reconozca.
Tenemos la posibilidad de adoptar distintas reacciones hacia el dinero, que van desde el egoísmo absoluto hasta el despilfarro total, y todos estamos en algún rincón en medio de estos 2 extremos. Es esencial que cada uno de ellos esté en el punto donde está y intente ir mucho más hacia el centro. La estabilidad es en consecuencia lo mucho más conveniente en una relación. En el momento en que los dos derrochan, el dinero jamás les va a llegar y van a estar en inconvenientes. Si, por contra, tiendes a ser avaro, no gozarás de la vida. Si todos se inclinan hacia el radical contrario, los enfrentamientos van a ser inacabables, la clave en una relación es conseguir siempre y en todo momento la estabilidad para todo.
¿Y por qué razón estas patrañas?
Comunmente, el tema del dinero se encuentra dentro de las últimas cosas que se discuten -si en algún momento charlamos de él- antes del matrimonio, pues la civilización nos ha enseñado que charlar de dinero con la pareja es señal de que falta el cariño.
Conque las dos partes llegan al matrimonio con sus opiniones y hábitos sobre las finanzas, y como no charlan de eso, cada uno de ellos hace lo que le semeja.
https://www.youtube.com/watch?v=anDjL9qrZB8
Escucha aquí: Podcast Asi Vivo Mejor
Las estadísticas son clarísimas. Los estudios señalan que, tras la infidelidad, las discusiones de dinero en el matrimonio son la segunda causa primordial de divorcio. Y por lo menos en USA, entre el 40 y el 50 por ciento de las parejas terminan divorciándose.
Qué realizar si tu pareja te ha engañado a nivel económico
El paso inicial para volver a poner la seguridad es tener una charla franca con tu pareja sobre la gravedad de la infidelidad. Discuta las secuelas para conseguir una decisión correcta del encontronazo que sus acciones presentes y futuras van a tener en la relación:
- Discuta el estado de todas y cada una de las cuentas, tarjetas, activos, etcétera. que hay, no solo esos que fueron empleados en la infidelidad o los que fueron ocultos.
- Saber la llegada total del daño. Esto puede integrar la proporción de deuda que ha juntado, la proporción de sus ahorros que se han fatigado o la proporción de dinero que su pareja estuvo ocultando.
- Si se ha contraído una deuda a su nombre, intente pagarla o congelar una o las dos puntuaciones crediticias hasta el momento en que se le ocurra un plan.
- Desarrolle un plan para solucionar los inconvenientes sobrantes. Determinar los procedimientos que se deben llevar a cabo de manera inmediata y en los días y semanas venideros.
- Reelaborar los capitales en tantas ocasiones como sea preciso.
- Admita chequeos financieros regulares donde tenga diálogos regulares sobre sus finanzas con documentos y estados de cuenta en la mano.
- Considere hacer una canasta o fichero donde todos y cada uno de los documentos financieros, como facturas y extractos bancarios y de tarjetas de crédito, se pongan y se contengan libres para todas y cada una de las partes importantes a fin de que logren consultarlos cualquier ocasión.