Antes de empezar quiero señalar algo importante, las parejas felices, al igual que las parejas menos felices, también tienen altibajos en su relación sentimental.
Dicho esto, lo que los diferencia de otras parejas es que saben convertir sus discusiones y preocupaciones en una fortaleza que fortalece aún más su vínculo.
Entonces, ¿cómo reconoces a una pareja feliz, aparte del hecho de que ambos tienen una sonrisa en la cara todos los días y sus ojos brillan de felicidad?
Bueno, ellos tienen hábitos de las parejas felices que prueban que su amor es puro y verdadero.
Descubre los 9 secretos de las parejas felices y aprende cómo hacer que tu relación dure a largo plazo.
Los 9 secretos de las parejas felices
Es obvio que cada relación amorosa que perdura es diferente a la otra, lo que hace que cada unión tenga sus propios hábitos de vida en pareja.
Pero, hay ciertos elementos clave que son igualmente comunes a todos aquellos que son felices en el amor, aquí están los 9 hábitos principales de la vida diaria personas que sepan vivir en pareja y ser felices al mismo tiempo.
1. Buena comunicación
Tener una buena comunicación con tu pareja es la base de cualquier relación sana.
Sin embargo, la falta de comunicación o la falta de comunicación es la base de muchas parejas infelices.
Para tener una buena relación de pareja es fundamental hablar con la pareja, tanto cuando todo va bien como cuando va mal.
Hablar entre ellos todo el tiempo permite a los dos socios mantener su complicidad, pero también evitar quizás ciertas disputas que podrían surgir debido a la falta de comunicación.
Dicho esto, entre la rutina diaria, el trabajo, las tareas del hogar, las compras y otras obligaciones, muchas veces es difícil encontrar el tiempo necesario para charlar con tu pareja.
Por eso, si quieres tener éxito en tu relación y ser feliz, primero tendrás que hacer un esfuerzo por comunicarte con tu amada.
2. Una intimidad física plena
Queramos admitirlo o no, tener una buena relación sexual con tu pareja sigue siendo la base de una pareja feliz.
Es, además, una de las primeras cosas que vamos a evolucionar antes de apostar por algo más serio, porque si en la cama no funciona desde el principio, ¿de qué sirve? ¿no?
El problema es que, aunque todo vaya bien en la cama al principio de la relación, al cabo de un tiempo, y sobre todo de unos años, la pasión del principio se desvanece poco a poco, dando paso al aburrimiento.
Cuando compartimos una vida juntos, y llevamos mucho tiempo en una relación seria, empezamos a tener la impresión de haber hecho el truco de nuestra sexualidad y es a partir de ese momento que la rutina.
La vida sexual, que hasta entonces representaba el cemento de la pareja, se vuelve cada vez menos plena, y acabamos contando los momentos de cariño bajo el edredón con los dedos de una mano.
¿Eres una de estas parejas? Si es así, le aconsejo que trate de encontrar una manera de Dale sabor a tu relación y reavivar la llama para redescubrir la pasión del principio.
3. Rompe la rutina
La rutina es la ruina de la vida matrimonial.
Para poder mantener la llama del principio, hay que aprender a romper lo mejor posible con esta rutina.
Es fundamental saber organizar momentos de placer en pareja que aporten bienestar a ambos.
Para tener una relación de pareja sana y plena, es necesario organizar momentos especiales solo para la pareja de vez en cuando.
Por ejemplo salidas romanticas de forma habitual (una o dos veces por semana), momentos románticos en casa (una cena a solas sorpresa, nueva lencería sexy, etc.), una escapada romántica (un fin de semana en la playa, un destino exótico, etc. ) .
Estos son los momentos privilegiados del género que permitirán a los dos socios redescubrirse y escapar de la rutina diaria.
4. Saber gestionar los conflictos
Hay que ver la verdad de frente, cuando se lleva una vida en común las discusiones son inevitables, incluso imprescindibles para el buen funcionamiento de la vida de pareja 🙂
Lo que es diferente acerca de las parejas felices es que ambos hacen todo lo posible para calmar el conflicto en lugar de aumentar la presión.
En lugar de suscitar conflictos, culpar al otro y querer tener la última palabra a toda costa, hay que aprender a mantener la calma y tratar de encontrar una solución que les convenga a ambos.
Por lo tanto, para que una relación romántica funcione a largo plazo y para que ambos cónyuges sean felices, es necesario tomarse el tiempo para reflexionar después de una discusión y resolver las cosas.
Es por eso que la base de una relación satisfactoria y una pareja feliz es el compromiso y no un equilibrio de poder.
5. Encuentra tu lugar dentro de la pareja
Cuando nos encontramos en una relación demasiado fusional y apasionada, muchas veces tendemos a olvidarnos de nosotros mismos en favor del otro.
La vida en pareja puede funcionar así por un tiempo, pero a largo plazo, la relación rápidamente se vuelve sofocante y terminas con una pareja infeliz.
Es por esto que nunca debes dejar de trabajar en tu desarrollo personal, aún cuando estés en una relación seria, siempre debes saber cuál es tu lugar dentro de la pareja y contribuir a su bienestar personal.
La solución es encontrar el equilibrio adecuado entre ambos, mantener tu jardín secreto hasta cierto punto y compartir lo suficiente con tu pareja, para no perder el vínculo que une la vida en pareja.
6. Aceptar las diferencias de los demás
Al comienzo de la relación, son las diferencias en el otro las que nos atraen y las encontramos intrigantes.
Por otro lado, cuanto más pasa el tiempo y más nos empiezan a irritar las cosas que amamos, una vez pasada la euforia, las diferencias y hábitos del otro pueden empezar a molestarnos, sobre todo cuando compartimos la vida juntos. de ellos.
Para ser feliz en pareja hay que ante todo aprender a aceptar todas las diferencias del otro y los hábitos de vida que nos puedan resultar nuevos hasta ese momento.
Lo importante es seguir teniendo valores comunes para compartir juntos pero al mismo tiempo saber respetar las diferencias que hacen de cada uno de nosotros una persona especial.
7. Confianza
La confianza es algo fundamental para el buen funcionamiento de una pareja, si no hay confianza entonces la relación no está construida sobre buenos cimientos.
Con el tiempo, la inestabilidad se puede sentir dentro de la pareja y es probable que se asienten otros sentimientos como los celos malsanos y la desconfianza.
Entonces, las parejas felices no tienen que preocuparse por la confianza, siempre que haya confianza mutua entre los dos socios, la relación puede funcionar de manera saludable.
8. Ser amigos primero
Para que una relación funcione debe existir amistad entre los dos socios, es decir suficiente cariño y complicidad que van más allá de la pasión.
Porque con el tiempo a medida que la relación avanza y se torna cada vez más seria, la pasión del inicio se desvanece, y por eso es importante que entre ambos exista un lazo de amistad profundo, lo ideal sería que tu pareja también sea tu mejor amigo.
Es gracias a este vínculo amistoso único que la relación romántica tendrá todas las posibilidades de perdurar y superar los momentos críticos y las crisis que encontrará.
Al igual que en las relaciones amistosas, hay que aprender a aprovechar los valores comunes para sacar lo mejor de ellos, y por el contrario, no dejar que las diferencias surjan entre unos y otros.
9. Hacer proyectos juntos
Para que una relación dure a largo plazo, es inevitable hacer planes juntos y planificar el futuro.
Cada una de estas etapas es importante en la vida de una pareja y hay que estar preparado antes de comprometerse con alguna de ellas: vivir juntos, conocer a los padres, tener hijos, etc.
Tener planes para el futuro juntos fortalece la relación de pareja y crea cierta estabilidad y seguridad, pero siempre que ambos estén listos, por supuesto, de lo contrario puede conducir a una ruptura temprana.
Más allá de planes concretos para el futuro, es igual de importante soñar juntos, es decir, tener sueños algo locos que tal vez nunca se hagan realidad, pero que dejan espacio para el sueño y la esperanza.
De esta forma, la pareja crea un universo secreto lleno de sueños que fortalece aún más su vínculo.
Conclusión
Para hacer que una pareja dure, debes ante todo querer que esa pareja que formes dure y se desarrolle en el tiempo.
La vida en pareja es como una planta que necesita agua, tierra y amor para crecer, hay que cuidarla, cultivarla y nutrirla.
Debes saber que nunca debes dar por sentada una relación (incluso cuando creas que estás a salvo y que nada puede salir mal), sino que siempre debes trabajar para mejorar su funcionamiento y contribuir a su desarrollo.
Cada vez más consejeros profesionales utilizan precisamente esta noción de “trabajo” cuando se refieren a parejas felices.
Aunque esto dista mucho de los ideales de amor romántico con los que soñamos (como en las películas), si quieres que tu relación dure, tendrás que arremangarte y aprender a tolerar, aceptar, comprometer y sobre todo aprender a respétate a ti mismo y a tu ser querido.
Podemos decir que las parejas felices son aquellas que acuerdan dedicarse a fondo a ese aprendizaje que dura toda la vida.
Por último, te deseo mucha suerte y mucha suerte para el futuro, y ten en cuenta que la vida es bonita y hay que saber aprovecharla al máximo!