En ocasiones, pese a nuestros mejores sacrificios, las relaciones sencillamente no marchan. Esto normalmente es porque una o las dos partes no están prestas a efectuar los cambios precisos para sostener la relación. Más allá de que puede ser bien difícil dejar proceder a alguien con quien compartes una conexión, en ocasiones es requisito. Aquí existen algunas señales de que es hora de dejar proceder a tu pareja:
¿De qué forma sé si debo batallar por una relación?
Todos nos hicimos esta pregunta en algún instante de nuestra vida. Si no está seguro si batallar por su relación, considere lo siguiente.
¿Hay mucho más instantes buenos que pésimos? Si bien todas y cada una de las relaciones tienen sus avatares, merece la pena batallar por ellas si hay mucho más instantes contentos que infelices. Si se siente mucho más infeliz que feliz, posiblemente deba reconsiderar si esta relación es correcta para usted.
¿Se siente respetado y valorado? Si tu pareja te hace sentir seguro y apreciado, es buena señal. Si se siente descuidado o insignificante, posiblemente deba reconsiderar la relación.
¿Tus objetivos de vida están ajustados? Si usted y su pareja tienen objetivos afines y están en exactamente la misma etapa de la vida, es buena señal. Si tienen objetivos muy dispares y no tienen la posibilidad de ponerse en concordancia, posiblemente deban reconsiderar su relación.
¿Se apoyan mutuamente? Una relación saludable es aquella donde los dos asociados se apoyan mutuamente. Si siente que su pareja no lo apoya, posiblemente deba reconsiderar la relación.
¿Entablen contacto bien? La comunicación es una sección fundamental de cualquier relación. Si no puede estar comunicado de forma eficaz, posiblemente deba repensar la relación.
¿Son verdaderos uno con otro? La sinceridad es fundamental en cualquier relación. Si no se sienten cómodos siendo verdaderos uno con otro, posiblemente deban reconsiderar la relación.
¿Sientes que eres un aparato? Una relación saludable es aquella donde la gente sienten que son un aparato. Si siente que no posee exactamente los mismos objetivos, posiblemente deba reconsiderar la relación.
De qué forma comprender si merece la pena combatir por un individuo
En la vida, en ocasiones estamos con personas próximas y con las que nos llevamos bien. Tenemos la posibilidad de hallarnos en una situación donde pelear por la persona parezca la opción mejor, pero en ocasiones es bien difícil entender si merece la pena batallar por ella. Si andas peleando por alguien, aquí existen algunas cuestiones que tienes que hacerte para guiarte a elegir si merece la pena proseguir peleando.
¿Te sientes bien contigo en el momento en que andas con esta persona? Si la contestación es no, posiblemente no sea la persona correcta para ti. Es esencial estar cubierto de personas que te hagan sentir bien contigo y que te respeten.
¿Te sientes tal y como si estuvieses en el momento en que andas con esta persona? Si la contestación es no, posiblemente la persona no admita quién eres y quién deseas ser. Es esencial estar con personas que te admitan con lo que eres.
¿Sientes que esta persona te apoya? Si la contestación es no, posiblemente esta persona no sea la correcta para usted. Es esencial rodearse de personas que lo apoyen y estén prestas a asistirlo a conseguir lo que quiere.
¿Andas presto a mudar por esta persona? Si la contestación es no, probablemente la persona no esté preparada para mudar para estar contigo. Es esencial estar cubierto de personas que estén prestas a mudar y amoldarse a ti.
¿Te sientes feliz en el momento en que andas con esta persona? Si la contestación es no, posiblemente esta persona no sea la correcta para usted. Es esencial estar con alguien que te lleve a cabo feliz y en quien logres confiar.
Si respondió «no» a alguno de estas cuestiones, probablemente no valga la pena combatir por esa persona. Si no te sientes cómodo con esta persona o no te sientes bien contigo, puede servir la pena reconsiderar si esta persona es correcta para ti.
Como entender en el momento en que dejar caer
¿En algún momento has sentido que tú y tu pareja por el momento no tenéis nada en común? ¿Te gusta otra gente? ¿Sientes que te alejas poco a poco más? Si respondió afirmativamente a estas cuestiones, puede ser hora de dejarlas ir.
En ocasiones la gente cambian y evolucionan mucho más veloz que sus parejas. Esto puede lograr que las relaciones sean hastiadas. O es posible que te hayas dado cuenta de que tú y tu pareja no tenéis nada en común. De cualquier forma, si te sientes atraído por otra persona o sencillamente no sientes que tu relación es la correcta, puede ser el instante de dejar proceder a esa persona.
Asimismo es posible que te alejes poco a poco más de tu pareja. Si por el momento no andas cerca de esa persona, posiblemente por el momento no sientas lo mismo. Si te sientes solo o sientes que tu relación es una carga, puede ser hora de dejar proceder a esa persona.
Recuerda, la resolución de dejar proceder a alguien es tuya y solo tuya. Si sientes que tú y tu pareja por el momento no tienen nada en común, se están alejando o sencillamente no sientes que tu relación es la correcta, puede ser el instante de dejar proceder a esa persona. Lo más esencial es que tomes la resolución que mucho más te convenga.
¿De qué manera sé si merece la pena combatir por mi ex-?
Absolutamente, nadie mencionó que las relaciones fuesen simples. En ocasiones las cosas se ponen bien difíciles y es natural preguntarse si merece la pena combatir por su relación. Si te hallas en una situación donde te cuestiones si valía la pena combatir por tu ex-, aquí existen algunas cosas que tienes que estimar.
1. Salud de las relaciones
Entre las primeras cosas a estimar es si la relación es saludable. Una relación sana es aquella donde las dos partes se respetan, se apoyan y se alimentan mutuamente. Si la relación es tóxica o te sientes deteriorado, posiblemente no valga la pena combatir por ella.
2. ¿Andas presto a mudar?
Otra cosa a estimar es su intención de realizar cambios. Las relaciones necesitan trabajo y posiblemente deba mudar su accionar o la manera en que interacciona con su pareja. Si está presto a llevar a cabo los cambios precisos, puede servir la pena combatir por esta relación.
3. ¿Tiene exactamente la misma visión para el futuro?
Otro aspecto a estimar es si los dos tienen exactamente la misma visión para el futuro. Si los dos desean exactamente la misma relación, entonces podría servir la pena batallar por ella. Pero si los dos ven el futuro de forma diferente, es posible que no valga la pena proseguir peleando.
4. ¿Te sientes bien contigo?
Otra cosa a estimar es si te sientes bien contigo. Si te sientes bien con tu piel y tu vida, quizás valga la pena batallar por la relación. Pero si te sientes infeliz y solo, es posible que no valga la pena combatir por este motivo.
En último término, la resolución de si merece la pena pelear por tu ex- es tuya. Piensa pausadamente en las cosas que te hemos citado aquí y toma una resolución basado en lo que pienses que es preferible para ti.
En ocasiones la multitud no desea luchar por una relación. En otras ocasiones, batallar por una relación no es bastante. En ocasiones la multitud debe admitir que las cosas no van a marchar y dejarlo pasar.