La mayor parte de la gente pasan por cinco etapas en una relación: enamoramiento, fantasía, decepción, depresión y, por último, aceptación. Cada etapa tiene sus peculiaridades y retos.
Enamorarse es simple: es una época donde todo es nuevo y enternecedora. La ilusión es la etapa donde la persona idealizada todavía es impecable. La decepción es la etapa donde comienzas a conocer los defectos en la otra persona. La frustración es la etapa donde sientes que la relación no está a la altura de su capacidad. La aceptación es la etapa donde aprendes a querer a la gente imperfectas que tienes.
Cada etapa tiene sus especificaciones y retos. Estudiar a andar por estas etapas puede contribuir a que las relaciones sean mucho más satisfactorias y perdurables.
Cuáles son las etapas del enamoramiento, según Freud
Según Freud, hay tres etapas de enamoramiento: la etapa de alucinación, la etapa de decepción y la etapa de madurez.
Escena de fantasía:
En esta etapa, la gente enamoradas tienden a idealizarse como perfectas y también inaccesibles. Esto se origina por que, según Freud, el cariño es una proyección de lo destacado de uno mismo. En consecuencia, la gente enamoradas tienden a buscar todas y cada una de las características que quieren en el otro.
Etapa de decepción:
A lo largo de esta etapa, el enamorado se percata de que la otra persona no es impecable y no puede realizar sus esperanzas. Esto crea sentimientos de desilusión y, en ocasiones, furia.
Etapa de madurez:
A lo largo de esta etapa, la gente enamoradas se admiten así como son, con sus virtudes y defectos. Es una manera de amor mucho más madura, menos idealizada.
cuales son las etapas del amor
El cariño es un sentimiento realmente fuerte y todos lo experimentamos de una manera u otra. Si bien el cariño puede manifestarse de muchas formas, según los especialistas, acostumbra pasar por determinadas etapas. Estas etapas del amor no en todos los casos les suceden a todos en exactamente el mismo orden, pero generalmente, la mayor parte de la gente pasan por ciertas o todas y cada una ellas en una relación.
Este la etapa de enamorarse Esta es la primera etapa del amor, y probablemente la etapa mucho más famosa. En esta etapa, la persona está ofuscada con otra persona y puede presenciar una extensa selección de conmuevas, desde la emoción y la alegría hasta la ansiedad y la indecisión. La etapa de enamoramiento tiende a ser intensa, pero asimismo puede ser corta.
La próxima etapa del amor es etapa de deberA lo largo de esta etapa, la gente se comprometen en una relación y empiezan a planear su porvenir juntos. Tienen la posibilidad de vivir juntos, casarse o tener hijos. En esta etapa, es esencial que la pareja se indique abiertamente y se apoye mutuamente.
Este la etapa de la privacidad es la próxima etapa, y probablemente la etapa más esencial para la mayor parte de la gente. En este punto, la gente se conocen y confían entre sí. Se sienten seguros uno con otro para expresar abiertamente sus sentimientos y pretensiones. La privacidad es fundamental para una relación fuerte y durable.
Este etapa monógama Esta es la etapa final y en el momento en que la gente se comprometen a ser leales a sus parejas. Esta etapa puede ser realmente exitosa para los dos asociados gracias a su profundo deber mutuo.
¿Cuál es la etapa mucho más bien difícil en una relación?
Crear una relación no es una labor simple. Las relaciones necesitan bastante trabajo y esfuerzo de las dos partes. En ocasiones es bien difícil comprender si el ahínco merece la pena o si es preferible finalizar la relación.
Muchas relaciones pasan por distintos etapas. Ciertas etapas son mucho más bien difíciles que otras. La etapa mucho más bien difícil en una relación es de forma frecuente la etapa de enamoramiento.
En este punto, todo es nuevo y enternecedora. Hay una sensación de euforia y pasión. O sea habitual y una parte de lo que provoca que las relaciones sean atrayentes.
No obstante, asimismo puede ser bien difícil sostener la euforia y la pasión a lo largo de esta etapa. En ocasiones la gente se decepcionan en el momento en que se dan cuenta que la persona que adoran no es especial. Tienen la posibilidad de sentirse heridos o enojados en el momento en que se dan cuenta que sus conocidos cercanos tienen sus inconvenientes y defectos.
La etapa de enamoramiento puede ser bien difícil, pero asimismo puede ser gratificante. La gente que pasan por esta etapa y sobrepasan las adversidades tienden a conformar relaciones mucho más fuertes y perdurables.
¿Cuánto dura el enamoramiento y sus etapas?
El enamoramiento es el cariño profundo y la pasión por otra persona. De forma frecuente se detalla como «enamoramiento» o «Cupido». Los amores tienden a ser intensos, interesados y bien difíciles de supervisar. En ocasiones, enamorarse puede ocasionar TOC y compulsiones.
Hay tres etapas para enamorarse: atracción, privacidad y apego.
La etapa de atracción tiende a ser la mucho más corta y es en el momento en que te sientes atraído por otra persona. Puede sentir una fuerte atracción física y/o sensible. En esta etapa, te sientes feliz y no piensas en solamente que en la otra persona.
La etapa de privacidad es en el momento en que te sientes cerca de la otra persona y empiezas a comunicar mucho más de ti. Esta etapa puede perdurar desde múltiples meses hasta múltiples años. En esta etapa, tienen la posibilidad de presenciar avatares para conocerse y estudiar a vivir juntos.
La etapa de apego es en el momento en que te sientes absolutamente puesto en compromiso con otra persona. En esta etapa, el cariño se regresa mucho más maduro y permanente. Puedes sentirte mucho más seguro y mucho más relajado en el cariño. La etapa de apego puede perdurar toda la vida.
Enamorarse es una época realmente bonita, pero la verdad es que el cariño no puede ser una relación realmente bonita y sana hasta el momento en que no pasó por todas y cada una de las etapas.